Realismo Simbólico

Services

¿Qué es el Realismo Simbólico?

Un movimiento pictórico como método de análisis de nuestra realidad más próxima, para alcanzar la verdad que se  esconde detrás de engañosas apariencias.

La acuñación de este término para definir el estilo de mi producción pictórica, se debe al hecho de que la aparición de determinados elementos en cada obra no son fortuitos, por el contrario, éstos responden a una previa selección para ejercer como meras claves de un lenguaje interno y propio que conducen a descifrar un mensaje que quiere ir más allá de la amable contemplación estética.

De este modo, las hojas secas simbolizan el inexorable paso del tiempo, la finitud de lo terreno, fehaciente resultado de una importante influencia barroca. Este concepto se repite en varias obras, por ejemplo: «Presentimiento», «Leyendo unas cartas viejas» o «Soledad musicada».

En el cuadro titulado «Rosa», nombre anecdóticamente real de la modelo, la rosa deshojada, no sólo representa la feminidad, la inocencia perdida, sino que responde a la conocida frase del poeta Federico García Lorca: «La juventud es rosa que se muere». Simboliza lo masculino la planta que aparece al fondo a la derecha, popularmente conocida como Costilla de Adán.

«Cuentan que, desde que aprendí a expresarme verbalmente, manifesté un ferviente e inquebrantable deseo: PINTAR

Contacto

Trabajos recientes

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.